Publicado: 14 de febrero de 2025

¿Puede la música mejorar la memoria y el aprendizaje? Descubre qué tan cierto es. 🤔

¿Puede la música mejorar la memoria y el aprendizaje? Descubre qué tan cierto es. 🤔

La música ha sido utilizada durante siglos como una herramienta para estimular la mente y mejorar la memoria. Desde los cantos tribales hasta las modernas estrategias de aprendizaje con música, la relación entre el sonido y la cognición ha sido ampliamente estudiada. Investigaciones científicas han demostrado que la música puede potenciar el aprendizaje, mejorar la retención de información y estimular la creatividad.

Diversos estudios han demostrado que la música activa múltiples áreas del cerebro, incluyendo el hipocampo, que es clave en la formación de recuerdos. La teoría del efecto Mozart, por ejemplo, sugiere que escuchar música clásica puede mejorar temporalmente la memoria y las habilidades espaciales (Rauscher et al., 1993). Aunque este efecto ha sido debatido, investigaciones posteriores han encontrado que la música con estructuras armónicas complejas puede mejorar la concentración y la retención de información. Un estudio de la Universidad de Stanford (2007) encontró que la música ayuda a mantener la atención y la concentración al modular la actividad cerebral. Asimismo, la Universidad de Edimburgo (2014) descubrió que los estudiantes que aprenden nuevos idiomas con apoyo musical tienen una mejor retención de vocabulario y pronunciación. Además, la música de fondo sin letra, como el jazz suave o la música instrumental, puede mejorar la productividad y el enfoque en tareas complejas.

No toda la música tiene el mismo efecto en el aprendizaje. Algunos tipos de música recomendados para mejorar la concentración incluyen:

  • Música clásica: compositores como Mozart y Bach pueden mejorar la concentración y la memoria.
  • Música instrumental: bandas sonoras de películas y música ambiental reducen distracciones.
  • Sonidos binaurales: frecuencias específicas que promueven la relajación y el enfoque.
  • Jazz y lo-fi: son ideales para estudiar sin generar estrés ni fatiga mental.

Para aprovechar al máximo la música en el aprendizaje, es importante elegir el tipo adecuado según la actividad. Evitar canciones con letra si se realizan tareas que requieren lectura o escritura, usar un volumen moderado para evitar distracciones, crear listas de reproducción organizadas para mantener el enfoque y aplicar la repetición musical pueden ayudar a reforzar la memoria a largo plazo. La música también ha demostrado ser beneficiosa para personas con dislexia, TDAH y otras dificultades de aprendizaje. Según un estudio de la Universidad de Harvard (2016), el ritmo y la melodía pueden ayudar a mejorar la estructuración del lenguaje y la capacidad de atención en niños con trastornos del aprendizaje. Además, la terapia musical se ha utilizado exitosamente para mejorar la memoria en pacientes con Alzheimer.

La música no solo es una fuente de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta para mejorar la memoria y el aprendizaje. Su capacidad para activar diversas áreas del cerebro y mejorar la concentración la convierte en un aliado clave para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en potenciar su rendimiento cognitivo. Implementar música en sesiones de estudio o trabajo puede marcar una gran diferencia en la capacidad de retención y comprensión. Experimentar con diferentes tipos de música permite descubrir cuál funciona mejor para cada persona.

<blockquote class="tiktok-embed" cite="https://www.tiktok.com/@nmexicali/video/7503744815503297812" data-video-id="7503744815503297812" style="max-width: 605px;min-width: 325px;" > <section> <a target="_blank" title="@nmexicali" href="https://www.tiktok.com/@nmexicali?refer=embed">@nmexicali</a> <p>SI ME LLEGA A PASAR ALGO QUIERO DEJAR CLARÍSIMO QUE FIE MARINA DEL PILAR Y SU ESPOSO CARLOS TORRES TORRES!</p> <a target="_blank" title="♬ sonido original - NMexicali" href="https://www.tiktok.com/music/sonido-original-7503744897007061761?refer=embed">♬ sonido original - NMexicali</a> </section> </blockquote> <script async src="https://www.tiktok.com/embed.js"></script>

🎧 Te invitamos a escuchar nuestro canal de Lo-Fi en MoreFMON.