Antes de conquistar al mundo con su guitarra acústica, letras románticas y mensajes de paz, Juanes era el líder de una de las bandas de metal más representativas de Colombia: Ekhymosis. Sí, ese mismo Juan Esteban Aristizábal que ahora canta “A Dios le pido”, “Es Por Ti” y otras canciones que seguro escuchabas en MOREFM, en los años 90 se colgaba la guitarra eléctrica para tocar riffs potentes y letras cargadas de crítica social.
La historia empieza en Medellín, a finales de los 80. Juanes tenía apenas 17 años cuando fundó Ekhymosis, una banda que fusionaba metal y rock con sonidos latinos y una fuerte influencia del heavy metal clásico. Inspirados por bandas como Metallica, Kraken y Sepultura, Ekhymosis lanzó su primer álbum en 1993 y rápidamente se convirtió en una propuesta disruptiva en la escena colombiana.
Uno de sus mayores éxitos fue “La tierra”, una canción que, aunque ya mostraba cierto tono melódico, seguía llevando ese mensaje de resistencia, raíces y orgullo latino. La voz de Juanes era más rasposa, más cruda, y el mensaje estaba lejos del pop comercial.
A lo largo de la década, Ekhymosis editó varios discos y participó en importantes festivales, ganándose el respeto de la escena underground y del público rockero. Sin embargo, para 1999, Juanes sintió que su camino debía tomar otra dirección. En ese entonces la banda se había disuelto y se lanzó como solista, esta vez abrazando un sonido más accesible y melódico, sin perder su esencia como compositor.
En su etapa solista, Juanes mantuvo algunos elementos del rock (la guitarra eléctrica nunca se fue del todo), pero los mezcló con pop, folk y sonidos latinos. Su debut Fíjate bien fue un éxito inmediato, y a partir de ahí el resto es historia: múltiples premios Grammy, giras mundiales y un lugar privilegiado en la música iberoamericana.
Aun así, el rock sigue corriendo por sus venas. En entrevistas recientes, Juanes ha contado que su amor por Metallica sigue intacto y que no descarta volver a hacer música pesada. De hecho, en 2019 sorprendió con un poderoso cover de “Seek and Destroy” en un homenaje a Metallica, demostrando que el metalero interior nunca se fue del todo.
Porque antes de ser el ídolo pop, Juanes fue un guerrero del escenario, de pelo largo y distorsión al máximo. Y eso, los que fuimos rockeros en los 90, nunca lo olvidamos.
Si quieres redescubrir más historias como esta, entra a morefmon.com y escucha nuestros canales de audio donde el pasado y el presente del rock se mezclan todos los días.